
PROGRAMA DE APTITUD FÍSICA 2020
18.12.2019
SALUD Y BIENESTAR
23.11.2018
La actividad física no sirve únicamente para controlar el peso haciendo un balance entre las kilocalorías que comemos y la que gastamos.
La actividad física no sirve únicamente para controlar el peso haciendo un balance entre las kilocalorías que comemos y la que gastamos. Realizar actividad física en conjunto con una sana alimentación nos brinda numerosos beneficios tanto físicos como mentales. Es por ello que realizar actividad física siempre ayuda a mejorar o mantener la salud a cualquier edad.
Duración: es el tiempo que requiere una sesión de ejercicios. Debe ser por lo menos 60 minutos aunque se puede comenzar por 30 minutos.
Frecuencia: se refiere a las veces a la semana que se llevará a cabo. Se recomienda que se realice al menos 3 veces a la semana, sin embargo el ejercicio diario proporciona más beneficios.
Intensidad: es el grado de ejercicio que indica la cantidad de energía que se requiere gastar para sostener la actividad. Los beneficios se logran con una intensidad moderada y vigorosa.
Es importante empezar la actividad con ejercicios de calentamiento y al terminar realizar elongaciones para evitar dañar nuestros músculos.
No dudes en Incorporar mayor actividad física a tu vida diaria, además de ponerte ropa cómoda y elegir el ejercicio o deporte que más te guste. ¿Pero sabemos los trabajadores que la disponibilidad de tiempo destinado al ocio, al esparcimiento, a la recreación y a la actividad física son derechos que colectivamente debemos exigir, lograr y mantenerlos en vigencia visibilizando que las condiciones de vida y laborales precarias atentan contra nuestra plena salud?
Fuente: O.S.P.G.